Noticias

Rating 5 - Votos (5)

223 visitas

Gobierno de La Habana establece nuevos precios máximos para la comercialización de productos agropecuarios

En un esfuerzo por regular la comercialización de los productos agropecuarios y garantizar una mayor equidad en ese sentido, la Gobernadora de La Habana, Yanet Hernández Pérez, emitió una resolución que establece nuevos precios máximos de compra y venta a través de los distintos canales de distribución.

Seguidamente se ofrece un compendio de los aspectos esenciales contenidos en el referido documento, con el propósito de garantizar su adecuada comprensión por parte de la ciudadanía:

PRIMERO: Establecer precios máximos de compra al productor, mayoristas de acopio y minoristas para las entidades estatales y Mercados Arrendados a formas productivas de la Agricultura que participan en la comercialización de productos agropecuarios (Mercados Estatales gestionados por Acopio, Mercados arrendados a Organizaciones Superiores de Dirección Empresarial (OSDEs) y Empresas Agropecuarias, Mercados del Ejército Juvenil del Trabajo y Mercados arrendados a formas productivas y puntos de ventas de la Agricultura Urbana gestionados estatalmente y puntos de ventas en áreas productivas.

SEGUNDO: Aprobar precios máximos minoristas para algunos productos agropecuarios que se comercializan en los Mercados de Oferta y Demanda gestionados por Acopio, Cooperativas No Agropecuarias, Mercados gestionados por Trabajadores por Cuenta Propia y carretilleros.

TERCERO: Aprobar precios máximos minoristas para algunos productos agropecuarios que se comercializan en las ferias agropecuarias.

CUARTO: Teniendo en cuenta las características de La Habana, no se realizarán las concertaciones de precios en los municipios y se rigen por los concertados en esta Resolución para toda la provincia.

QUINTO: Dejar sin efectos la Resolución 69 de 28 de abril de 2025 y cuantas normas jurídicas están en vigor con anterioridad, referente a la aprobación de precios mayoristas y minoristas de productos agropecuarios aprobados en este instrumento.

Con la aplicación de esta medida, el Gobierno Provincial del Poder Popular de la capital busca mejorar la transparencia en la comercialización de alimentos, proteger al consumidor y fortalecer el control estatal sobre los precios en un contexto económico desafiante agudizado por el recrudecimiento del bloqueo.

Equipo de Gestión de Contenidos

Fuente: Dirección de Información y Comunicación Social de La Habana

(Foto tomada de Internet)

Su opinión importa
Déjenos sus comentarios

Tenga en cuenta que:

  • No debe usar palabras obscenas u ofensivas.
  • Deben estar relacionados con el tema.
  • No se publicaran los que incumplan las políticas anteriores.




19 comentarios insertados

Yamile dijo:

Buenas tardes, podría decirme detalles de la resolución como número por favor, si me envía link para acceder a ella mejor. Muchas gracias y provechoso día Saludos

29/09/2025 01:43 pm / RESPONDER


Direccion de Informacion y Comunicacion Social de La Habana respondió:

Buenas tardes. Los detalles de la resolución aparecen en la noticia que se publicó.

03/10/2025 03:23 pm / RESPONDER

Usuario dijo:

Loable esfuerzo para disminuir los precios abusivos. Lo que preocupa es, el CONTROL al cumplimiento de lo aquí dispuesto por parte de los INSPECTORES atendiendo a que históricamente nos cuesta mucho ser sistemáticos en el cumplimiento de esa importante actividad.

29/09/2025 02:12 pm / RESPONDER

Pedro Pablo Roque dijo:

Buena información. Gracias.

29/09/2025 06:32 pm / RESPONDER

Guillermo dijo:

Compañeros Dirigentes e Inspectorer, es máxima necesidad que se hagan visitas sin previo avisos a los mercados en toda la Habana y en municipio Plya que donde vivo, los carretillero ponen los precios que ellos quieran, por ejemplo: en la AVE 19 polulan los carretillero cada 50 metros con precios por las nubes, el mercado agropecuario de 19 y 48 no se respetan los precios, ni hablar del mercado de oferta y demanda de 42 y 19, los precios son altísimos, el único mercado agropecuario que se respeta es el de 44 /27 y 29., los precios si son asequibles. Compañeros esta Revolución a vencido muchos obstáculos y estos carretilleros y mercaderes no pueden más que esta Revolución. Gracias

29/09/2025 07:23 pm / RESPONDER

Pedro dijo:

Todo esfuerzo que se realice en el establecimiento de políticas para encaminadas paliar las vicisitudes y problemas que enfrenta el pueblo sin que tengan previstas de manera eficaz mecanismos de control, solo dañan la bastante mellada confianza que pueda quedar en el pueblo hacia quienes dirigen. Si no somos capaces de hacer el trabajo completo, todo esto es letra muerta. Gracias.

29/09/2025 09:38 pm / RESPONDER

Gonzalo Rubio Mejias dijo:

Opino que esto provocará una des-estimulación a la producción de estos renglones. Y provocará mayores precios y mayores desviaciones hacia el mercado negro. Recomiendo revisar las propuestas al respecto de los economistas de la ANEC. Gracias. Gonzalo Rubio Mejias

29/09/2025 10:05 pm / RESPONDER

Briguido 9 dijo:

CUANDO comienzan estos precios

30/09/2025 06:29 am / RESPONDER


Direccion de Informacion y Comunicacion Social de La Habana respondió:

Buenas tardes. La resolución se entró en vigor a partir de su firma el 9 de septiembre de 2025.

03/10/2025 03:29 pm / RESPONDER

Dangereux dijo:

Buenos días disculpe las molestias, yo soy delegado de la circunscripción 25 del Consejo Popular Ceiba Kohly en Playa, me pudieran decir a partir de cuándo comienzan a estar en vigor los nuevos precios, es para poder orientar bien a la población y poder ejercer mejor el control del cumplimiento de los mismos en mi demarcación

30/09/2025 11:16 am / RESPONDER


Direccion de Informacion y Comunicacion Social de La Habana respondió:

La resolución entra en vigor a partir de su firma el 9 de septiembre de 2025

03/10/2025 03:25 pm / RESPONDER

Lourdes Echarri Duarte dijo:

Muy oportuno, Favor informar fecha de inplementacion. En espera de su atención

30/09/2025 12:44 pm / RESPONDER

Pucho dijo:

La resolución de ajuste de precios por el gobierno provincial, la considero un poco ajustada a la realidad. Dos preocupaciones: Como lograr su cumplimiento, de donde van a traer los inspectores. Sugiero enviar de un municipio para otro al azar. En la feria se llevará una mínima cantidad, solo para cumplir. Como siempre. Si se cumple será el primer mes, me disculpan pero esto se ha hecho otras veces y siempre se ha violado por todas las partes

30/09/2025 08:55 pm / RESPONDER

Pucho dijo:

Otra cosa. Los precios en los mercados estatales, traerán como consecuencias que los productos ajustados van a parar a los particulares y los mercados vacíos, fundamentalmente los productos de primera necesidad. ¿Cómo resolver 00 esto.?

30/09/2025 09:31 pm / RESPONDER

Pedro Ramirez dijo:

Esta Resolución de la Gobernadora, si no tienen organizado un sistema de CONTROL y COMUNICACIÓN, con grupo operativos especiales para desde donde se reciban denuncias del pueblo se personen de inmediato a aplicar la legislación vigente, será, a mi modo de ver, otra letra muerta, otro buen acto gubernamental coronado con el fracaso. No olvidar que la corrupción avisa y previene a los bandoleros y hay que compartimentar eficazmente!!!

01/10/2025 07:45 pm / RESPONDER

Rafael dijo:

Cuando entrarán en vigencia los nuevos precios a los productos agropecuarios El presidente del consejo popular ceiba kolhy me informo que aún no estaban en vigor y que entrarían próximamente Le envío el comentario que envié al presidente del consejo Acabo de regresar del agro sito en 39 y 46 municipio playa En este mercado ahora los frijoles negros están ofertandose a 350 pesos y lo colorados a 400 la explicación que me dieron es que el dueño los compro a un precio y no los puede vender más baratos Para que se siguen publicando estos listados de precios 1 Para ser violados sin que pase nada 2. Con el propósito de desacreditar a las autoridades de mi país 3 . O para disgustarnos cada día más cuando vamos a comprar estos productos Llevamos mucho tiempo hablando de precios abusivos y publicando listados hasta en la Gaceta Oficial Es hora de que las autoridades de mi país hagan cumplir estas disposiciones y que no aparezcan más como pintadas en la pared sin ser respetadas como hasta ahora

02/10/2025 08:03 am / RESPONDER


Direccion de Informacion y Comunicacion Social de La Habana respondió:

Buenas tardes. La resolución entra en vigor a partir de su firma el 9 de septiembre de 2025

03/10/2025 03:52 pm / RESPONDER

Antonio Martinez Diaz dijo:

1-Tienen que hacer una campaña de promoción , de los listados de precios y cuando entran en vigor. (Canal Habana, De Tarde en Casa, prensa escrita provincial y nacional, radio, etc.) 2-Realizar inspecciones sistemáticas a mercados y carretilleros. 3- Ser constantes con el propósito, y que no se convierta en letra muerta. Gracias

02/10/2025 01:15 pm / RESPONDER


Direccion de Informacion y Comunicacion Social de La Habana respondió:

Buenas tardes. Gracias por escribir. La resolución entra en vigor a partir de su firma el 9 de septiembre de 2025. Se ha publicado en varios medios de prensa. El Canal Habana también lo publicó en sus redes sociales.

03/10/2025 03:17 pm / RESPONDER